
En hombres Hermida entraría como vencedor del día. Su 4ª victoria en Copa del Mundo. Y de ellas, 3 en la primera prueba del campeonato (en 2001 en Napa, en 2006 en Houffalize y ahora en Pietermaritzburg).
Burry Stander, el joven biker sudáfricano, auténtico héroe local de la jornada, va camino de convertirse un toda una estrella de este deporte en un tiempo record. Si el año pasado aparecía en las primeras posiciones de la Copa del Mundo casi de un día para otro, este año ya es uno de los dorsales a seguir en cualquier prueba. En esta ocasión, aunque se descolgó de Hermida mucho antes que Absalon, siempre se mantuvo muy cerca de ambos a pesar de rodar en solitario. Un esfuerzo enorme que le reportó una sensacional 3ª plaza.
Por detrás, la sensación era el alemán Wolfram Kurschat. Ganador de la prueba de la Copa de Sudáfrica la semana anterior, esta vez se veía obligado a remontar desde muy atrás. Tanto por su posición de salida como por los problemas con las caídas iniciales. Y menuda remontada. Su segunda parte de carrera fue para recordar. De estar fuera del top-10 a estar a punto de "birlarle" la 4ª plaza a Sauser. El campeón del mundo y Nino Schurter habían formado un dueto que parecía que iba a jugarse esa posición sin problemas. Pero en la última vuelta llegaba Wolfram y rompía su ritmo. Sauser sufría lo indecible para no perder su rueda y Nino (que sería 6º) no podía aguantar el ritmo. En los últimos metros el de Specialized podía volver a superar al alemán, que sería 5º, logrando un podio más que merecido.
Mantecón se mostraba resignado tras su forzado abandono trás una caida en la salida y nos decía que “Me encontraba bien y con ganas, pero no ha podido ser. No he podido hacer nada para evitar la caída. Son cosas de las carreras." El biker andaluz se tenía que retirar con la patilla de cambio y el bloqueo de horquilla rotos, además del disco doblado entre otras cosas.
Los norteamericanos no tuvieron su mejor día. Kabush hizo una de sus salidas relámpago, pero no sería más que un espejismo y no llegaría a entrar en carrera en ningún momento. El recorrido sudafricano, rápido pero con tramos exigentes, nos deparó una espectacular carrera. Del grupo de 6 inicial se pasó a un trío, y después a un mano a mano Absalon-Hermida. Una prueba muy vistosa de esas que enganchan.
Iván Álvarez, que circuló a la estela del grupo de cabeza en el primer cuarto de competición, finalmente sería 17º. Del resto de españoles, Ruzafa, Coloma y Lejarreta entraban en un pañuelo en la 26ª, 27ª y 28ª plaza respectivamente. Trujillo, también perjudicado por la caída de salida, era 55º.
En féminas, Elisabeth Osl era la protagonista indiscutible. Aun no ha cumplido los 24 años y ya sabe lo que es ganar una prueba de la Copa del Mundo. Nadie hubiese apostado por ella como vencedora, y menos de forma tan aclaparadora. Pero la biker austriaca no ha dejado dudas sobre el circuito. Ahora será el momento de comprobar si su

Tras ella, la lucha de las de siempre. Kalentieva, a pesar de no poder acercarse a Osl, estaba en su lugar. Su 2ª plaza es una buena recompensa para este arranque de temporada. Lene Byberg era la que se confirmaba con su 3ª plaza. También habrá que comprobar si es capaz de mantener este nivel cuando el circo de la Copa del Mundo llegue a Europa. Marga luchó contra las circunstancias de su carrera, y arañó una 4ª plaza que demuestra que sigue con fuerzas para poder aspirar al triunfo en cualquier carrera de esta temporada.Entre las favoritas que no pudieron cumplir, Sabine Spitz vio como los problemas estomacales le privaban de rendir a su mejor nivel. Anna Villar finalizaba en una meritoria 22ª plaza.